Gino Tubaro: un creador de superhéroes
Hay personas que nacen con una mente creativa, y que junto con la iniciativa pueden hacer cosas muy buenas para el mundo. El caso de Gino Tubaro no es la excepción: hace casi 10 años viene ayudando a las personas por medio de la tecnología. ¡Y tiene tan sólo 25 años!
Hoy en hellomoto te vamos a contar la historia de este inventor que cambió su vida para cambiarle la vida a miles de personas: Gino Tubaro, un creador de super héroes.
El perfil de inventor de Gino se remonta desde los primeros años de su vida, cuando con tan sólo 6 años le desarmó una plancha a su mamá para construir un robot. “Me defino como una persona perseverante y creativa, un inventor”, expresa Gino.
A los 16 años, este riser creó Atomic Lab, y con él nació el proyecto Limbs, con el que donó más de 1200 prótesis de mano y brazo fabricadas con impresoras 3D. “En 2011 nos enteramos de los costos abismales de una prótesis, más de 10 mil dólares cada una, algo privativo para miles de personas”, explica Gino, y agrega sobre las dificultades al encarar el proyecto: “emprender desde cero nunca fue fácil en mi contexto, conseguir mis máquinas y materiales al principio fue muy difícil y dependía de miles de concursos. En uno ganaba, en miles perdía. Y por el lado cultural es raro que alguien quiera regalar algo que equivale a más de 10 mil dólares, al principio hubo desconfianza”.
Sin embargo, sortear obstáculos nunca fue un problema para Gino. Con una impresora fabricada por él mismo, sumado a mucho empuje, logró fabricar sus primeras prótesis. Actualmente, el costo de realizarlas está muy por debajo del precio de comercialización de una prótesis de este estilo. “Mi propósito es mejorar la calidad de vida de miles de personas mediante la tecnología”, afirma, y agrega: “lo que me motiva es el universo de posibilidades por descubrir al investigar y desarrollar, unido al resultado único en cada chico que ayudamos y transformamos en superhéroe”.
De todas maneras, el trabajo de Gino no termina ahí. Atomic Lab también está desarrollando proyectos en otros tipos de prótesis, desarrollando férulas, prótesis para animales, aparatos médicos de primera necesidad, impresoras 3D solares, y prótesis con inteligencia artificial.
Por supuesto que todo este trabajo le trae una enorme satisfacción: “Me enorgullece haber convertido a miles de chicos en superhéroes, inspirar a jóvenes a estudiar carreras relacionadas a la tecnología y ahorrado millones a las familias que más lo necesitan”, explica.
Además, es fundamental en los tiempos que corren, lograr generar inclusión por medio de la tecnología. Anotarse para recibir una prótesis es muy sencillo y pueden hacerlo desde el smartphone ingresando a Limbs.
“A quienes están empezando su proyecto les digo que la tecnología no muerde, que se animen a investigar, que sean perseverantes, porque esa es la forma de alcanzar sus sueños”, dice Gino, y cierra: “yo empecé Atomic Lab a los 16 años. Nada es imposible”.
¿Te consideras un Riser o conoces a alguien que lo sea y quieres contar su historia? En Motorola queremos que nos cuentes tu proyecto y nos compartas fotos o videos a través de este formulario. Estaremos seleccionando algunas historias para publicarlas en hellomoto.
Y para conocer a otros Risers, entonces visita nuestra sección especial para descubrir nuevas e increíbles historias de vida.
Tags In
Nuevo #motog 100 con plataforma #readyfor
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias